lunes, 19 de abril de 2010

Reportando desde Coroico

Como hace unos cuantos dias que no escribo me decidi a sentarme!

Desde mi ultimo reporte en La Paz visité un mirador que esta a 30 cuadras del centro, dije ya fue voy caminando, lo que no tuve en cuenta que eran 30 cuadras en subida, camine hasta el Alto, TODO en subida, llegue muerto pero la vista sin duda era la mejor de la ciudad. De ahi camine, pero en bajada, hasta la cancha del Bolivar para ver si tenia la misma suerte que con la otra cancha, pero como era viernes feriado no habia nadie... buuuu, seguí caminando y pase por el Puente de Las Americas, uno de los puentes colgantes que une la ciudad y despues una vuelta massss por la ciudad de noche, los mercados se ponen muy lindos. Para terminar el dia tome un litro de licuado de Carambola que me pateó el higado, la cabeza, y las neuronas!

Hasta ese momento mi estomago se habia bancado todo, pero tocó fondo! Me levante con vomitos, diarrea, dolor de cabeza, fiebre, todo lo mal que uno se puede sentir, así me sentí! Fue una mezcla de ese licuado de dudosa procedencia con (para mi) una insolacion que me pegue por andar toda la tarde sin gorro a pleno rayo del sol, mas el cansancio de todo lo que camine, una combinacion FATAL! Que me prudujo levantarme cada 2hs a la noche, no poder ni caminar... y bue!

Igualmente como no me gusta quedarme en cama ese sabado me levante, nos encontramos con Pedro (mi compañero de viaje que aun me queda desde Uyuni) y nos fuimos para Mallasa al Valle de la Luna, a pocos km de La Paz. La verdad conociendo el Valle de la Luna de ischigualasto no vale la pena ir, las formaciones son medio invento, encontramos muy pocas que zafen (y los que me conocen del viaje de Ischigualasto saben que le pongo onda!). Ademas el cansancio que tenia no me dejaba ni levantar las piernas. A la vuelta no nos paraban los bondis, viajamos en uno lleno que me bajó lo presion (me pasa en circunstancias normales cuando viajo en bondi, asi que ni hablar en el estado que estaba).

Recapacitando del dia anterior, y siendo sia de votacion el domingo hice un poco de reposo, igualmente sali a ver un poco como lo vivia la gente, pase por algunas escuelas. A la noche fui al ciber y escuché ruidos de festejos, el MAS (partido de Evo) habia ganado en La Paz y 6 de las 9 provincias. Fui un rato a la Plaza Murillo, en donde se encuentra el Palacio de Gobierno (que tambien lo llaman Palacio Quemado porque una ver arrojaron antorchas y lo incendiaron). Tuve la suerte de que Evo salga a festejar entre la gente y me de la mano, entre otros que lo abrazaban y festejaban. Es muy loco ver como entra y sale del Palacio de Gobierno caminando mientras la gente lo mira y lo saluda!

Al otro dia visite el museo de intrumentos Bolivianos, uno mas a la lista de los museos que recorrí. Una linda coleccion de instrumentos pre-incaicos, salas de bombos, vientos, charangos (Daro, estaban todos los charangos locos de Cavour, despues me entere que el museo era de él. Ademas muchos instrumentos se podian tocar, estuvo bueno.

El martes partí para Rurrenabaque, amazonia boliviana, que dista 450km de La Paz y se hace en nada mas que 18 HORAS!!!!! Igualmente al ver el camino entendi porque tanto tiempo, hasta Coroico es la ruta nueva (anteriormente Ruta de la Muerte) y despues sigue por un camino que no es muy diferente a la ruta de la muerte, pasa un solo vehiculo, las curvas son muuuy cerradas y parece que no doblara. El micro era como un semi-cama normal pero con un motor de camion super ruidoso con mucha potencia y unas cubiertas enormes, muy loco! Tras las 18hs llegue a Rurrenabaque (digo llegue porque abandone a Pedro en La Paz porque se demoró en salir y ya estaba cansado de tanta ciudad)

Rurrenabaque está a 200mts sobre el nivel del mar, es decir que bajé desde los 3.800 a los 200, el cambio se siente, ya se puede volver a respirar sin agitarse tanto, pero la humedad era impresionante, y el sol pegaba durisimo! La atraviesa el rio Beni, y esta justo fuera del Parque Nacional Madidi, una reserva importantisima en Bolivia que forma parte del Amazonas, pulmon del planeta. La ciudad llena de palmeras, cocos y bananas por todos lados, y un mirador que cueeeeesta llegar pero la vista es hermosa! El hostel una masa, dormimos en hamacas paraguayas a full, tenia como 20 con vista al rio.

Desde Rurrenabaque arrancamos (y digo arrancamos porque por casualidad me lo encontré a Pedro que habia tomado el micro despues del mio y llegamos el mismo dia) para la selva propiamente dicha, 3hs de camioneta hasta el la ciudad de Santa Rosa del Yacuma, donde entramos en el parque y embarcamos en una balsa camino al campamento base (este destino no es para argentos ni latinos, en el bote eran 4 holandeses, 1 frances y 1 ingles). En este recorrido ya pudimos ver aves de todo tipo, tortugas acuaticas, monos (una banda de monos piratas nos abordo el bote para robarnos la comida!) y algun que otro delfin rosa. Al llegar nos encontramos con 2 invitados de lujo en el campamento, un aligator y un caiman muy grande y de malos modales que vivieron con nosotros en la costa del campamento.

Durante los 3 dias en la selva hicimos mil cosas, salimos a buscar Anacondas (que por suerte no encontramos), anduvimos mucho en el bote (inclusive una noche salimos a ver los ojos de los caimanes con las linternas) pescamos pirañas y lo mejor de todo nadamos con delfines rosa, una experiencia increible porque se ve que la gente los atraen y nadaban muy cerca de donde estabamos, hasta se los podia llegar a tocar x casualidad mientras nadabamos. De ahi volvimos a Rurrenabaque y al otro dia parti (otra vez me separe de Pedro) para La Paz. La vuelta a La Paz fueron las mismas 18 horribles horas (todos los gringos toman un avion y estan en 1 hora, pero yo soy latino y pobre!)

En la Paz aproveche y me fui a Tihuanaco, la ciudad mas sagrada de Bolivia, centro espiritual aymara y donde Evo asumió ambas veces las presidencia. Está a un rato de la ciudad y la verdad que no es la gran cosa por el precio de la entrada de 80bs (ya me lo habian dicho pero igual decidí ir a conocerla). Pero al ser un punto tan importante de la cultura no podia dejar de ir. Estan laburando mucho en nuevas excavaciones y hay muchas salas nuevas sin abrir (que pude recorrer gracias a una persona de seguridad con la que hablé un buen rato y me dejo entrar). Tambien recorri la puerta de la luna, la puerta del Sol con la inscripcion de Wiracocha, el fraile, el benet etc... Para mi valió la pena ir pero no se si lo recomendaria.

Al otro día (martes) a primera hora hice la mejor actividad hasta el momento, la famosa Ruta de la Muerte en bicicleta (esta parte la edito para que mis viejos no lean las huevadas que hago mientras les digo que esta todo bien jaja). Si buscan datos de esta famosa ruta van a encontrarse con estos: Es legendaria por su peligro extremo y el número de muertes en accidentes de transito al año, (un promedio de 209 accidentes y 96 personas muertas al año).En 1995 el Banco Interamericano de Desarrollo la bautizó como el camino más peligroso del mundo. El dia anterior que ya estaba decidido a hacerla me enteré que 4 dias atras una israelita se desbarranco con su bicicleta con el resultado seguro, la muerte (las caidas son de 600 metros). Aca pueden ver unas fotitos hermosas para que entiendan de lo que hablo: http://www.taringa.net/posts/imagenes/2897711/Ruta-de-la-Muerte,-Bolivia.html

Una camioneta nos llevó hasta La Cumbre, a 4.700 mts. Repartieron las bicis y me tocó una Trek (todas con frenos hidrulicos), nos dieron 5 minutos para probarla y en ese interin una mina se cayó en el piso, al verla lo primero que pensé es esta mina está muerta, y uno ya va sabiendo a quien es mejor tener lejos jajaja! Luego de varias instrucciones arrancamos, a TODA VELOCIDAD por la parte asfaltada llegando a los 70km x hora sin jamas pedalear y peinando en freno para no matarse en las curvas, esta parte no es tan peligrosa todavia, si bien las caidas son altisimas el asfalto da seguridad en las curvas. Despues de descender 20kms arrancó lo lindo, la verdadera Ruta de la Muerte, el paisaje es increible, tanto como la altura de las caidas, acá ya no hay asfalto sino tierra y muchas piedras. La velocidad llega a ser de 40kms pero las piedras hacen muy dificil doblar y frenar, siempre se va a fondo y les juro que hay veces que sentis que seguis de largo. Como todos me conocen con tal de que no me pasen estiraba los frenajes jajajaja olvidandome del camino que estaba haciendo, pero en cada curva hay una cantidad de cruces que te devuelven a la realidad, una falla y no la contás. A esta altura mis frenos empezaron a hacer un ruido horrible y sentir que frenaba menos, pero me alcanzaba. Al llegar a 3/4 del camino paramos y cuando volvimos a arrancar mi bicicleta no estaba!!!! Me mira un flaco y me dice "ah te la cambiamos porque no frenaba mas" uffff genial, que seguridad jajaja! Me la cambiaron por una Iron Horse que era un caño (Lolo te tiro los nombres porque vos seguro sabes). Tras casi 5 hs terminamos el descenso, y luego de un ascenso muy pesado de 1km llegamos al lugar en donde nos esperaba el almuerzo y un merecido chapuzon en la pile. Para ese momento el dolor en la palma de las manos era fuertisimo, de agarrar tan fuerte el manubrio y de la vibracion (a pesar de la suspencion delantera). De la coli ni hablar, a la miseria, pero con suspencion ahi era mas cara, y yo elegí la mais barata.

Les juro que la sensación de peligro está durante todo el camino, pura adrenalina, nunca habia hecho nada igual y lo volveria a hacer 100 veces más. Quiza con mi playerita un poco mas despacio y no siempre a fondo jajajaja, mirando mas el paisaje ya que no podes colgar mucho mirando.

Desde ahi me tomé un colectivo que viajando parado (era maissss barato!) me dejo en Coroico, que tiene un aire a Sorata pero más chico y más verde todavia. Pare en un hostal con pileta, por primera vez pague un lugar caro (40bs) pero los vale! Ademas me lo rebajaron desde 60 a 40 sino ni en dope! Las vistas son hermosas, la ciudad también. Hoy sali a conocer 3 cascadas que estan a 8km. Las primeras dos estan buenas, pero la ultima es la mejor, tiene una caida de por lo menos 40 mts, el caudal de agua es poco pero esta muy buena, ademas en todas se arma piletas para poder pegarse un baño. Despues de la caminata y de los 3 chapuzones (uno por cascada) cerre el dia en la pileta, mis ultimos dias en Bolivia los estoy pasando a lo grande jajaja!

Mañana salgo a pasar el dia a Tocaña, una comunidad Afroboliviana a 3hs de caminata de Coroico, empapelaron la ciudad con invitaciones ya que mañana hay musica, con transmicion para la CNN internacional dice jajaja! Asi que vamos a ver que onda.

Ya superada las picazones de pulgas, ahora estoy peor que nunca, me agarraron unas mosquitas amarillas que chupan la sangre a full, tengo por lo menos 70 picaduras en cada pierna!

Bueno me despido, nuevamente perdon por lo extenso del mail, pero me cuesta escribir mas seguido! Ya falta poco para la vuelta

Flor: te amo!!!!! tengo alguien en la mochila que quiere conocerte!
Trompiamigos: ayer soñe que jugaba al paddle, estoy al 80% de recuperacion de la muñeca, asi que preparense!
Emi: ya estas en Buenos Aires???
Cordobesas: me voy a Tocañaaaaa! despues les cuento como estuvo!
Gaby Longo y Lolo: alguna vez en la vida tienen que venir acá y hacer ese camino en bici, se mueren!
Gente de Les Amis: que pasa no me extrañan que nadie me responde? Bety pone mejor musica que yo???? Y los mates????
Fede: nos vemos en Yavi!

jueves, 1 de abril de 2010

Reportando desde La Paz

Buenas a todos, paso reporte que en La Paz tengo mejores maquinas y sobre todo es mais barato Revecaaaaa

Mi ultimo dia en Sorata fue genial, como todos se fueron (algunos ya e volvian, otros querian ir a Coroico) me quede solo un dia más. Averigue para ir a Las Grutas de San Pedro y me dijeron que habia 2 caminos, el corto bordeando el rio y el largo por la ruta de los autos. Como todos me dijeron que el corto era facil perderse (y teniendo en cuenta que si me perdia estaba solo) elegi el largo. Camine 11km por un camino increible, con muuuucha altura y viendo varios pueblos desde arriba. Almorce en un mirador hermoso y a las 2hs de caminata llegue a destino.

La entrada a la gruta era bastante chica, me recordó a la pesadilla de las minas del Cerro Rico, pero eso no fue lo peor... Al ser grutas hay murcielagos, y ni bien me empece a agachar empece a escuchar los ruiditos que hacen, imaginense eso en la oscuridad, pero eso tampoco fue lo peor! En un momento que el camino se hacia bastante bajo me agache poco y la mochila rozó la caverna, y eso si fue lo peor!!!!!! Cientos de murcielagos volaron para todos lados, como en una pelicula de terror, y mi unica reaccion fue tirarme al piso jajajaja. Una vez superado el inconveniente (y el cagazo que me pegue) segui caminando, ahora ya con luz ya que hay una leve iluminancion artificial. La temperatura y humedad subiron muchisimo, se hacia un poco dificil respirar (otra vez las minas del Cerro) pero con el tiempo te aclimatas. Luego de caminar un poco llegúe a un lago que segun dicen tiene 400mts de profundidad, el agua es totalmente transparente (iluminado con la linterna ya que no se ve un pomo!). De meterme ni hablar, la verdad que me dio cagazo, ademas la caverna parecia la del Señor de Los Anillos cuando Golum los va siguiendo (si, yo era Golum).

La vuelta de Las Grutas fue durisima, al empezar la vuelta vi un cartel que indicaba el camino corto y dije ya fueeeee hago el corto! Baje casi unos 10km toooooodo en bajada, casi 1 hora, hasta llegar al cruce de un rio muuuy crecido, y como ya tuve malas experiencias con los rios crecidos en Iruya decidi volver, si, TODO EN SUBIDA mas de 1 hora, llegue hecho mierda, y de ahi me faltaban 11km todavia hasta llegar a Sorata. Y como si fuera poco en el camino se me cruzo un toro gigante afilandose los cuernos contra la montaña y yo muy cagado no me animaba a pasar!!!!! la vuelta fue una desgracia! pero valio la pena!

Al otro dia parti para La Paz en el que pense que iba a ser mi ultimo viaje... el chofer un grandisimo HDP iba a los pedos por un camino lleno de pozos, yo iba atras golpenadome la cabeza, al principio riendome pero despues la risa se me borro por completo y cuando empezo el camino de cornisa empece a pensar mis ultimas palabras jajaja, hasta las cholas iban cagadas porque le dijeron que si no iba mas despacio se bajaban ahi!!! Tratando de no pensar en el viaje fui escuchando charlas politicas, ya que el domingo hay elecciones de gobernador. Llegue a La Paz sano y salvo y aproveche para dar una vuelta por los mercados que tanto me gustan, y volvi a poner a prueba mi estomago de hierro comiendo "asado" (asi le dicen ellos a un pedazo de churrasco) con cebolla, tomate, picante obvio y para tomar una cocoa caliente jajajaja buenisimo! Como me quede con lija a los 5 minutos me comi un choclo con queso y picante!

Y para estar al dia, hoy fue un dia magico! Fui al Parque Central, un lugar todo verde en el medio de la ciudad y al mirador Laikacota, que tiene unas vistas muy lindas de la ciudad. Como vi que estaba cerca del Estadio Hernando Siles dije me voy a pegar una vuelta... enfrente hay una plaza hermosa toda con cosas de Tiwanaku, el lugar mas sagrado de Bolivia (en donde asumio Evo la ultima vez) cruce a la boleteria, hable un rato con la gente de seguridad y me dejaron pasar! recorri todo el estadio, los palcos, y hasta pise la cancha y me saque fotos, estuvo muy bueno! Unas de las personas de que limpiaban me grito gringo tu no sabes nada de futbol jodiendome! Gringo????? yo???? tengo cara de gringo le dije??? jajaja


El dia termino con mas paseos por los mercados, y a la tarde me fui al palacio de gobierno y lo vi a Evo, que venia de Achacachi cerrando las elecciones (en realidad creo que ya deberian estar en la veda electoral) y tambien vi como bajaban las banderas de los estados en la Plaza Murillo mientras toda la gent se pone de pie, muy lindo.

Hasta aca el ultimo reporte, creo que me quedo en La Paz hasta el lunes (el domingo quiero estar aca para la votacion) que salgo a Rurrenabaque, un pueblo en las yungas de Bolivia (zona de selva), son 18hs de viaje pero dicen que lo vale!!! en estos dias lo decido.


Besos y abrazos!