Buenas a todos! creo que este es mi primer mail, y si vieran lo que son las maquinas acá me entenderian... lentas es poco, muy poco... subir una foto es imposhhhible, es mas... mientras escribo no aparecen las letras, van apareciendo 30 segundos mas tarde, pero bue...
Para los que nunca tuvieron noticias mias les cuento que con Flor hicimos casi todo el NOA, llegando a San Miguel de Tucuman en tren (un muy lindo viaje). Hicimos el casco historico, Casa de la Independencia, luego huimos para el Mollar para hacer los Menhires (muy falicos, me encanto jaja) y el Dique la Angostura (si no me equivoco, tengo tantos nombres en la bocha que ya no estoy seguro).
Luego fuimos para Tafi del Valle, conocimos una pareja en Motorhome que nos llevó hasta Amaicha del Valle, ahi hicimos el museo de la Pachamama (hermoso), las Ruinas de los Quilmes (hermoso tambien) y paramos en un camping con pileta, metegol y ping pong, ademas de comer las mejores empanadas del norte. Dato destacable, en Amaicha no nos llovio, uno de los pocos que no cayeron en esos 5 dias que lluven!
De ahi seguimos viaje para Cafayate, me encanto esa ciudad, hicimos las cascadas (la ultima tiene un tobogan muy copado para tirarse, pero el agua estaba helada, obvio me tire) la caminata en muy agotadora, pero lo vale. Tambien hicimos la Quebrada de las Conchas en Motorhome, con todas sus formaciones (castillos, fraile, sapo, phalus erectus jaaa, yesera, garganta del diablo y anfiteatro, que me volo la cabeza el sonido que tiene, habia 2 vagos tocando y se unio un cordobes limado con una ocarina que hizo magia). Lamentablemente Cachi nos quedo para otro año.
Seguimos para Coronel Moldes para ingresar al Dique Cabra Corral, el amigo Julio Carreras nos llevo hasta el camping Punta de Mahr (gracias a Jaz por el dato, fue mas que recomendable). Y de ratas pateamos 5km por la ruta con las mochilas (con subidas y bajadas)para volver hasta otro camping y tomar un bondi de linea (onda el 60 viejo) que nos llevo hasta Salta Capital.
Salta fue muy raro, despues de venir de la paz absoluta es un poco chocante, mas si llegas un viernes que es un quilombo total. Era como estar en la calle Florida, con muchos floggers, la primera impresion fueron ganas de huir rapidamente... El casco historico es hermoso, el Cabildo, las iglesias. Fuimos a una peña sobre la calle Balcarce a la noche y lo pasamos realmente muy bien, nos cambio un poco la primer impresion. Al otro dia fuimos al teleferico que arriba esta muy bueno el lugar, la vista... bajamos por las escaleras porque somos ratas, y salimos a la Plaza con el Monumento a Guemes, que da a un barrio muy lindo, y la impresion termino de cambiar, el tiempo no lo permitio, poero me hubiese gustado hacer alguna noche mas ahi.
Previo paso por San Salvador de Jujuy fuimos a la frutilla del postre, Purmamarca. Si bien mi critica es que el lugar es 100% un paraje turistico no deja de ser un lugar completamente hermoso. Todas las construcciones respetan la forma de construir del lugar, lo que hace que no pierda la escencia. Fuimos al mirador del cerro 7 colores, el paseo de los colorados, y de ahi mismo hicimos las salinas Grandes (lastima que no puedo subir las fotos).
Seguimos para Tilcara, la estadia fue muy corta, sobre todo porque a Flor no le gusto jaja, pero es otro lugar al que le daria otra chance, es como un Purmamarca mas grande y venido un poco abajo, ademas caimos un domingo y estaba todo muerto. Hicimos el pucará, que en realidad es una reconstruccion del verdadero (que en realidad tampoco es un pucara, el verdadero esta enfrente). Nos quedo pendiente la Garganta del Diablo y la cascada. Lo mejor de ahi fue el asado que nos comimos a pesar de lo que costo hacer ese maldito fuego en el camping por el viento! Necesitabamos carrrrrne!
De Tilcara partimos para Iruya, para mi la otra frutilla del postre norteño. El viaje es terrible, 2hs de camino de cornisa, y pasar por arriba de las nubes es increible. Tambien la primera vista de la ciudad es increible, cuando aparece la iglesia. Paramos en los de Palmira (por primera vez no armamos la carpa!) y creo que es el lugar en donde mas se siente la altura (esta a unos 3.800 si no me equivoco). Las calles son casi imposibles de subir! Al otro dia partimos en la caminata mas dura que hicimos para San Isidro, 8km rio arriba cruzando rios, con un perro hijo de mil... que nos siguio y lo tuve que cruzar en cada rio jajajaja, ah y tambien tuve que cruzar a Flor jaja! llegamos, tomamos unois mates y nos tuvimos que volver porque se venia la lluvia! Y se hizo notar en la fuerza de los rios cuando volvimos, que antes llegaban a la rodilla y ahora a la cintura con muuucha fuerza! Esa noche llovio mucho y rompio los caminos para regresar, por lo que tuvimos que patear con las mochilas no se cuantos km, bajando acantilados, cruzando el rio, etc etc... El camino con el bondi tuvimos que bajar 2 veces y caminar porque no se podia pasar, y las nubes estaban tan bajas que no se veia mas alla de las curvas, pero los locos estos pilotean terrible.. y llegamos a Humahuaca sanos y salvos!
En Humahuaca hicimos base para ir a La Quiaca-Villazon (frontera Argentina-Bolivia) para hacer muuuuuuchas compras! Humahuaca tambien respeta bastante el tema de las construcciones, por lo que me gusto bastante, el monumento de la independencia está muy bueno, la quebrada es realmente muy linda, la vista que tiene tambien.
Lamentablemente acá termino el viaje de Flor, y tras una crisis de querer volverme con ella, aca arrancó mi viaje en solitario... para despejar un poco fui a recorrer el barrio Tupac Amaru (en cada tanque de agua tienen pintadas las caras de Tupac, del Che y de Evita). Mi primer noche solo fue bastante complicada, me costo bastante poder arrancar a hacer algo, pero finalmente al otro dia parti para Yavi.
Ya sin carpa paré en el hostel del un flaco que habia conocido en Iruya. Ni bien llegue los flacos se estaban yendo a jugar a la pelota (que coraje) asi que me dejaron a cargo del hostel jajaja. Pero como habia una feria de comidas regionales, con bandas folcloricas tocando me fui a recorrerla (y bue, el hostel quedo solo todo abierto). Vi varias bandas y comi vaaaaaaaarias comidas regionales, las empanadas $1, lo mismo la humita, asado de llama, cordero, todo! Esa noche me agarro otra vez la crisis y casi me vuelvo a Bs As otra vez. Los locos del hostel me vieron medio abajo y me motivaron el viaje... asi que con las pilas recargadas volvi a arrancar viaje para La Quiaca, hice los tramites migratorios y llegué justo para tomar el tren que une Villazón con el Salar de Uyuni.
Sigo en otro mail asi no me cagan a puteadas, perdon pero es la primera vez que me siento con tiempo a escribir! Ademas tengo miedo que pase algo y tenga que volver a escribir todo jajajaj!
lunes, 29 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario