LLegamos a Uyuni a las 2 de la mañana, todos mirandonos donde carajo vamos a dormir???? seguimos una manada de gente pero no habia lugar... y ahi me acorde de el mensaje que me escribio mi amigo Facu diciendome que duerma en La Cabaña, asi que me fui solo hasta ahi, toque timbre y me pidieron 20 bolivianos, asi que fui busque al grupo (que eran como 25) y dormimos todos ahi. A la mañana siguiente nos levantamos y salimos a buscar precio para la excursion de 3 dias del salar de Uyuni. La oferta arranca a usd 120, pero los puede el regateo... y tras laburar un buen rato la terminamos sacando por usd 70 por la agencia Brisa Tours (anota el dato Fede, queda enfrente de la estacion). Nuestro chofer Jhonny nos llevó 3 dias como si fuera nuestro padre! (la excursion incluye 4 comidas diarias, 2 noches de alojamiento y mas de mil km recorridos en 4X4) Ni bien nos subimos puso su disco de Calamarca (folklore Boliviano) y en todo el viaje nunca lo saco... (habremos escuchado 500 temas de la misma banda).
La excursion arranca en el cementerio de trenes, sigue en Colchani, que es un pueblo al borde del salar que venden artesanias hechas en sal y luego se adentra en el salar mismo. El lugar es alucinante, ya que es el salar mas grande del mundo. No hay palabras para describir ese lugar, salvo estar ahi y verlo con sus propios ojos. Almorzamos en un hotel de sal y salimos para la Isla del Pescado (Inca Wasi), esta Isla esta en el medio del salar, y para donde mires se ve blanco, es una locura, ademas esta llena de cardones enormes. Tras pasar toda la tarde ahi nos fuimos para el hotel de sal a dormir. Para ese momento ya eramos 12 viajando juntos (los 7 de mi 4X4 y 5 mas de otra que ibamos juntos).
Al otro dia nos levantaron a las 7 de la mañana para salir a las 8 para recorrer el volcan Ollague (que esta activo y se lo ve fumar), hacer vaaaaaaaaarios km por el desierto (que hermoso lugar) y ver una buena cantidad de lagunas en el desierto (Chiarkota, Honda, y Laguna Colorada entre otras). Esta noche dormimos en otro lugar pero este no estaba tan bueno, algunos se cagaron de frio y no pudieron dormir, yo me lleve la bolsa y dormi en bolas jaaaaaaa, eso es ser precavido).
El 3er dia nuestro sueño fue interrumpidio a las 5 y media de la mañana, y tras levantarnos puteando jajaja sin desayunar nos fuimos a ver el amanecer a los geisers del volcan Putana (chileno) que se encuntra a 20km de los geisers. De ahi nos fuimos a las aguas termales, un pileton bastante grande (natural) en el que njos bañamos un buen rato y despues comi el mejor desayunos en años, con wafles, choco krispis y esas cosas, a esa altura ya me comia los dedos del hambre! De ahi partimos para el Desierto de Dali, un lugar que realmente parece un cuadro, piedras y mointanas de colores amarillos y marrones, una locura! Finalmente llegamos a las Lagunas Blanca y Verde, otro lugar alucinante. Finalmente emprendimos la vuelta pasando por el Valle de Rocas, otro lugar con formaciones rocosas y volvimos a Uyuni. Esa noche se corto la luz en toda la ciudad jaja, malisimo, tampoco habia agua... y bueno, nos empezamos a acostumbrar a estar en Bolivia.
Al otro dia arrancamos el grupo de los 8 para Potosi, que lugar por favor... se huele la historia, de verdad! La ciudad es bien colonial, las calles son muuuy angostas, las veredas en algunos casos llegan a desaparecer, y nosotros con las mochilas no pasabamos por ningun lado! La ciudad esta repleta de iglesias, y en las ferias se come muuuy barato, las empanadas son las mejores que comi (si Mamu mejores que las de Amaicha)
Regateando precio hicimos la excursion de las minas del Cerro Rico, y si en Potosi se huele historia en el Cerro Rico lo que se vive es terrible. Antes de entrar se compran regalos para los mineros, coca, cigarrilos y gaseosas. La recorrida de las minas es DURISIMA, pero necesaria para entender en que condiciones morian los indigenas que trabajaron en ellas. La mayoria del tiempo se va agachado, al principio el frio es duro, el oxigeno falta mas que nunca, y se respira polvo, muchas veces se siente que no se puede seguir adelante, pero se sigue y se sigue adentrando. Al momento de bajar a 2 de los chicos les dio una especie de claustrofobia, que momento! los tuvieron que sacar... y todavia no habia llegado lo peor, empezamos a bajar niveles, la temperatura ascendia a los 30º, el espacio cada vez era mas angosto, por momentos gateabamos. Llegamos al Tio, el diablo de las minas a quien los mineros piden por sus vidas estando ahi dentro... y seguimos bajando, la temperatura rozaba los 40º, nos adentramos 6km dentro del cerro, pero bueno, salimos sanos y salvos todos. No la volveria a hacer, pero necesitaba hacerla, es dificil de entender. Al salir hicimos explosiones con dinamita, el sonido es ensordecedor, imagino esa explosion dentro de la mina y creo que me muero jaja.
Tambien recorrimos la casa de la moneda, el museo es interesante, pero mejor es la contruccion de aquella epoca que se mantiene intacta, muy pero muy lindo para visitar!
Salvo uno todos seguian para La Paz, yo tenia ganas de hacer Sucre, Vallegrande y La Higuera ( lugar donde mataron al Che) Santa Cruz y Cochabamba que es todo por otra ruta, finalmente solo 1 se quedo para seguir y el resto partimos para La Paz (luego me enteré que solo pudo hacer Sucre ya que los caminos estaban cortados y finalmente tambien fue para La Paz, asiq ue tome una buena decision ya que pienso hacerlo a la vuelta)
La entrada en La Paz fue a la noche, y fue hermosa, al estar en una olla se recorre todo el Alto hasta llegar a la bajada que se ve TODA la ciudad iluminada, muy pero muy lindo, se te salen los ojos! Dormimos un ratro en la terminal y salimos a buscar alojamiento, la primera impresion es horrible jaja, el smog la hace irrespirable, las calles son todas empinadas y falta el aire como nunca, mas el smog que se respira, se pone duro respirar! A eso hay que sumarle el caos de transito, y cuando digo caos digo CAOS!!!! todos tocan bocina, y es como un aviso de que te van a pisar jajaja, si no te corres sos boleta, muy pocos respetan los semaforos (me sentia el juego de la ranita cruzando la avenida), la policia no hace una multa ni de casualidad, asi que la calle es tierra de nadie. Lo mas gracioso es que la policia de Transito esta en la avenida mas importante y los autos se suben al boulevard y giran en U ahi mismo! Paramos en el famoso Carretero, parecia la vecindad del Chavo y las habitaciones eran como las de Charly, todas escrachadas por todos lados (deje mi recuerdo tambien). Llegar de Uyuni y Potosi al quilombo de La Paz es bastante chocante, pero tienen sus cosas lindas. Los miradores son hermosos y se ve toda la ciudad, vi el estadio Hernando Siles (donde la pelota no dobla y nos comimos 6 pepas con la seleccion). Los mercados tambien son hermosos, la Sagarnaga y la Linareas (calle de Las Brujas) me pase horas en esa feria! Aca fue donde mas a prueba puse el estomago, recorrimos buscando para comer barato y encontramos unos comedores populares que son lo mejor! por 7 bolivianos comimos sopa de mani y un plato que mejor no saber que era! Pollo frito y esas cosas tambien, a esta altura 6 de los 8 ya estaban mal del estomago, pero el mio todavia resisite. Ni hablar de conseguir una cerveza fria, o algo frio jaja...
En La Paz recorri el museo de etnogerafia y folclore, es uno de los mejores museos que fui en mi vida, parece del 1er mundo, coleccion de mascaras para celebraciones, telares antiguos, ceramicas, una locura... Lamentablemente me quedo el de Tiwanaku quen lo hare a la vuelta.
De ahi partimos para Copacabana, que esta sobre el lago Titi Caca, en el camino nos bajaron del bus para ruzar en lancha y el bus cruza en bote tambien, justo se desato una tormenta zarpada y casi vamos a buscar al bus y a nuestras mochilas al fondo del lago! Finalmente llegamos a Copacabana, que linda ciudad. Ni bien llegamos nos armamos un Fernet (hasta conseguimos hielo!) y nos fuimos a andar en boter por el lago. Tambien hay varios bares pero todos muren temprano (como todo en Bolivia). Nos dijeron que un bar abria a las 11 y cerraba cuando se iba el ultimo y estabamos nosotrosd 7 nada mas, y abrio a las 11 y cerro a las 12.1 cuando nos fuimos jajajaja. Aca hay un mirador increible, subirlo es durisimo, nunca me falto tanto el aire, ni en La Paz, parece que se te sale el corazon por la boca! Pero la vista es impagable, el Titi Caca es inmenso, no se ve donde termina, solo se ve el horizonte, sin duda el lago mas hermoso que conoci. Paramos en un hostal con vista al lago por 15bs (por $9 en Argentina no dormis ni en la peor posilga)
Nos tomamos una lancha hasta la Isla del Sol, y si Copacabana me habia gustado La Isla me rompio la cabeza, fuimos directo a la parte Norte que es la mas virgen, y paramos en el Refugio Wiracocha, unas chozas de adobe con techo de paja, que hizo gente originaria del lugar. Esta gente habla quechua y aymara, y comparte con vos todo momento que pasas ahi, eso si, no hay telefono, ni mail, ni señal, y las duchas son con botellas de agua que se calientan con el sol, asi que no me bañe nunca ahi jajaja. En la isla estan en contacto con la naturaleza todo el tiempo, caminas entre las vacas, burros, chanchos, hay patos por todos lados. La playa es de arena blanca, y si bien el agua esta un poco fria me pase todo el dia en el agua, tambien alquilamos un bote a remo y salismos a dar vueltas (literalmente hablando jajajaja). Recorrimos en la isla las rusnas, fui hasta el extremo norte de la isla, es una zona con contruccuiones pre-incaicas. Otro dia tambien hicimos una caminata de norte a sur de la isla (la parte sur no me gusto porque no esta tan virgen, me quedo con la norte) lo bueno fue que llegamos para una celebracion que hacen por el turismo y nos trataron como reyes, nos sacaron y bailar y nos dieron de comer jajaja!
Finalmente hoy estoy nuevamente en Copacabana, ya me estoy yendo a comer una rica trucha, que es la base de mi alimento. Y luego a andar en kayak, pero sobre todo a darme un buen baño porque en la Isla no me bañe nunca...
Mañana parto para Sorata, no creo que vaya para Peru porque me quedan muchas cosas por hacer en Bolivia, quiza Peru sea mi destino de un proximo viaje. Saludos a todos y perdon por lo extenso del mail.
Flor: te amo, recien hable con vos x msn
Dam I y Fachu: como va ese paddle? mi muñeca mejora de a poco...
Sil: Feliz cumple! espero que te haya llegado el sms
Agus y Soli: las extraño trolas
Ma: con toda la trucha que estoy comiendo los miercoles que vaya quiero asado!
Emi: loca volviste??? por donde andas???
Pri: me compre un charango por 400bs, unios de los pibes que viaja conmigo lo probo y me dijo que estaba muy bueno (lo compre con el)
Gente de Les Amis: los extraño, no a la oficina, pero si a ustedes!
Fede: anota toda la data que te tire, y preguntame lo que necesites!
Besos para todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario